¿Qué es?

Endodoncia en dientes multirradiculares
La endodoncia es el tratamiento que consiste en la extracción de la pulpa dental, un tejido que se encuentra alojado en el interior de los dientes.
La pulpa es la parte más profunda del diente y contiene vasos sanguineos y nervios. Se situa en la parte central de la raiz y comunicando el diente con el hueso maxilar.
Las causas más comunes para realizar una endodoncia son caries profundas, dientes fracturados o lesiones periodontales como un severo golpe en la raiz.
El tratamiento se realiza en varios pasos, que se llevarán a cabo en sucesivas visitas al dentista.

Endodoncia en dientes unirradiculares
En primer lugar se procede a la total eliminación de la pulpa dental. Esto se realiza con unas limas de pequeño calibre que son introducidas en las raices. Se limpia y ensancha el conducto radicular con los materiales adecuados para finalmente proceder al sellado del conducto con un material termoplástico (gutapercha) y cemento.
Como estos dientes tratados ya no tienen la pulpa que los mantenía vivos, se vuelven quebradizos y son más propensos a la fractura. Esto es importante para decidir colocar una corona en lugar de obturar el diente después del tratamiento, lo que lo proporcionará mayor resistencia.
Preguntas frecuentes sobre endodoncia:
¿El tratamiento es doloroso?
¿Cuántas citas serán necesarias para realizar el tratamiento?
Un diente ya endodonciado, ¿Puede tener caries?
Lo que si cambia y hay que tener en cuenta, es que cuando una caries avanza sobre un diente endodonciado, el paciente no percibe ningún tipo de sensibilidad, molestia o dolor, ya que la parte encargada de percibir estos cambios (pulpa) ha sido eliminada. Por esta razón es muy importante acudir al odontólogo para realizarse una revisión anual.