¿Qué es?
Una prótesis dental es un dispositivo que sustituye las estructuras dentales perdidas o deterioradas, devolviendo así a la cavidad oral la funcion, resistencia y luminosidad de las piezas originales.
Hay múltiples alternativas de materiales y diseños para poder cubrir las necesidades de cada caso en particular.
Prótesis removible

Prótesis completa removible
![Prótesis parcial removible - By Sterilgutassistentin (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons](http://www.clinicamoran.es/wp-content/uploads/2010/07/Unterkiefer_Teilprothese_20100112_004-300x200.jpg)
Prótesis parcial removible
Prótesis fija
La prótesis fija es aquella que no puede ser retirada a voluntad del paciente.
Ésta es una alternativa ideal para reponer dientes en casos concretos de falta de pocas piezas dentales, puesto que es muy bien aceptada psicológicamente por parte de los pacientes, permite una buena higiene, y consigue una distribución de las fuerzas de la masticación. Además cuenta con grandes ventajas como la funcionalidad y la comodidad propias de un diente natural.
Existen 2 tipos de prótesis fija: Las coronas (o fundas) y los puentes.
Coronas o fundas
Es una restauración que reproduce la anatomía original del diente, para devolverlo a su función, forma y estética original. Se ultilizan en piezas muy destruidas por caries extensas, en fracturas dentales o para reforzar dientes endodonciados.
Para ello primero suele ser necesario tallar el diente que va a recibir la corona, es decir hacerlo un poco más pequeño para que sea posible una buen adaptación.
Puente

Puente de porcelana
Estos dientes, llamados pilares, sirven para anclar el puente. Luego se une a ellos un diente de reemplazo (en el espacio faltante o edéntulo). Este diente se llama póntico, y se une a las coronas que cubren los dientes pilares.
Preguntas frecuentes sobre prótesis:
¿Cómo debo cuidar mi prótesis?
Después de cada comida es importante que limpie su prótesis y sus dientes.
Primero quítese la prótesis y cepille sus dientes naturales con normalidad. La prótesis se debe limpiar con un cepillo duro y jabón. No es necesario usar pasta dentífrica, ya que ésta ha sido diseñada para dientes naturales, y no para prótesis artificiales. Si su prótesis tiene ganchos o paladar metálico nunca use lejía para limpiarla porque estropearían el metal.
De su perfecta higiene dependerá que los dientes naturales, que le sirven de apoyo no se pierdan, y la salud de las mucosas y encías sobre las que asienta la prótesis se mantenga.
Una prótesis sucia puede causar mal olor, irritar y dañar las encías y dificultar la digestión por una mala masticación